Cáncer

Cáncer
El cáncer
El cáncer es un grupo de enfermedades que se caracterizan por el crecimiento anómalo y descontrolado de células que pueden invadir tejidos cercanos y diseminarse a otras partes del cuerpo. Existen diversos tipos de cáncer que afectan diferentes órganos y sistemas, y cada uno tiene características y comportamientos propios.
Ejercicio físico en pacientes oncológicos
El ejercicio físico puede disminuir los síntomas relacionados con el cáncer y sus tratamientos como la fatiga, la pérdida de masa muscular y ósea, la ansiedad o los síntomas depresivos.
El ejercicio físico y la actividad física son seguros y beneficiosos tras el diagnóstico del cáncer en cualquier etapa de la enfermedad y del tratamiento.
La actividad física regular puede reducir el riesgo de padecer cáncer y/o tener una recaída.
Su médico responsable realizará una evaluación completa de su situación clínica para indicar el tipo de ejercicio físico que se le prescribe y el contexto en el que podría llevarlo a cabo.
Consulte con su óncologo qué planes de ejercicio físico oncológico existen en su hospital/provincia y cómo se podría adherir a alguno de ellos.
Consejo Genético en Cáncer Hereditario
¿Qué es un cáncer hereditario?
En la mayoría de los casos el cáncer no es heredado y aparece de forma "espontánea", a veces favorecido por la exposición a determinados factores considerados de riesgo.
No obstante, en ocasiones se observa la aparición de casos de cáncer en varios miembros de una familia y en sucesivas generaciones, con determinadas características como el de aparecer a edades más tempranas de lo habitual y localizados en determinados órganos. Esto puede ser debido a la herencia de un gen que les confiere a estas personas un mayor riesgo de padecer este tipo de cáncer y esto ocurre aproximadamente en un 2 a 5 % del total de tumores malignos.
El hallazgo de sujetos con una predisposición genética hereditaria al cáncer permite establecer una medida de riesgo de que en el futuro puedan desarrollarlo y aplicar medidas profilácticas y de diagnóstico precoz que permitan disminuir su incidencia o establecer precozmente el tratamiento adecuado.
¿Qué son los genes?
Los genes son subunidades de ADN que están presentes en todas nuestras células y que tienen toda la información para hacer que éstas funcionen de una forma adecuada. Cada gen tiene las instrucciones específicas para que se forme una determinada proteína.
Recursos y guías
Guías
- Guía informativa para pacientes con diagnóstico de cáncer
- Guía de recomendaciones para los síntomas de la quimioterapia
- Guía para pacientes en tratamiento con quimioterapia - Lectura fácil
- Guía para pacientes en tratamiento con radioterapia
- Guía para pacientes en tratamiento con radioterapia - Lectura fácil
- Cuento para explicar el diagnóstico de cáncer
- Guía práctica para dejar de fumar
- Programa de consejo genético en el síndrome de cáncer de mama y ovario hereditario
- Consejos para dejar de fumar