Tabaquismo
El consumo de tabaco, representa unos de los principales factores de riesgo de infarto de miocardio, de cáncer de pulmón y de bronquitis crónica, entre otros.
Tabaquismo
Introducción
El tabaco acelera el ritmo del corazón, aumenta la presión arterial y estrecha la luz de las arterias aumentando el riesgo de infarto, trombosis cerebral y mala circulación de las piernas.
El tabaco es más peligroso en las personas con hipercolesterolemia familiar. La expectativa de vida disminuye en estas personas de 12 a 15 años. Esto se debe a que aumenta unas 4 veces el riesgo de desarrollar una enfermedad coronaria. Por lo tanto, el abandono del tabaco es especialmente beneficioso en las personas con hipercolesterolemia familiar.
El abandono del hábito de fumar requiere preparación y mentalización personal. Establezca una fecha concreta para dejar de fumar, procurando que nada lo modifique. Ayúdese realizando algo de ejercicio, bebiendo más agua y evitando la fatiga y solicite el consejo de su médico.
¿Por qué dejar de fumar?
Por qué dejar de fumar: una decisión que mejora tu vida y la de quienes te rodean
Dejar de fumar es una de las decisiones más importantes para cuidar tu salud y mejorar tu calidad de vida. En la Escuela de Pacientes de Castilla y León queremos ayudarte a dar este paso ofreciéndote información y recursos útiles.
Fumar afecta a prácticamente todos los órganos del cuerpo y está relacionado con enfermedades graves como el cáncer, enfermedades cardiovasculares y respiratorias. Sin embargo, los beneficios de dejar el tabaco empiezan desde el primer día:
- A corto plazo: mejora la respiración, la circulación sanguínea y se recuperan el olfato y el gusto.
- A largo plazo: disminuye significativamente el riesgo de enfermedades graves y aumenta la esperanza de vida.
Además, dejar de fumar no solo beneficia tu salud, sino también la de tu familia y las personas que te rodean:
- Proteges a tus hijos y seres queridos del humo de segunda mano, que es altamente perjudicial para su salud.
- Das un ejemplo positivo para quienes están cerca de ti, ayudando a crear un entorno más saludable.
- Fumar no solo afecta a tu salud, sino también a la de quienes más quieres.
Tabaco y mitos
Derribando mitos sobre el tabaco
A menudo, los falsos mitos pueden hacer que sea más difícil tomar la decisión de dejar de fumar. Por ejemplo:
- "Fumar me relaja": El tabaco no relaja; en realidad, aumenta el estrés y la ansiedad.
- "Dejar de fumar me hará engordar": Es posible mantener un peso saludable con hábitos adecuados.
- "Ya es demasiado tarde para dejarlo": Los beneficios de abandonar el tabaco comienzan a cualquier edad.
Conocer la verdad te ayudará a tomar decisiones informadas y a superar las barreras que el tabaco impone en tu vida.
Si estás considerando dejar el tabaco, recuerda que no estás solo. En nuestra escuela encontrarás herramientas y orientación para ayudarte en este proceso.
Información adicional
¡Anímate! Hoy es el mejor día para comenzar una vida libre de humo!
Para más información, visita: