Endometriosis
La endometriosis es una enfermedad crónica que afecta a millones de mujeres en el mundo, causando dolor pélvico, fatiga y, en algunos casos, infertilidad. Te explicamos qué es, cuáles son sus síntomas y cómo se puede tratar.
Endometriosis
- Endometrio
- Ginecología
- Mujer
Introducción
La endometriosis es una enfermedad crónica e inflamatoria que afecta al 10-15 % de las mujeres en edad fértil. Se produce cuando el tejido similar al endometrio (que recubre el interior del útero) crece fuera del útero, provocando dolor, infertilidad y otros síntomas relacionados con el ciclo menstrual. Aunque es benigna, puede ser altamente incapacitante si no se diagnostica y trata de manera adecuada.
Síntomas
Los síntomas pueden variar, pero los más frecuentes incluyen:
- Dolor pélvico crónico, especialmente durante la menstruación.
- Reglas abundantes o irregulares.
- Dolor al mantener relaciones sexuales (dispareunia).
- Dificultad para quedarse embarazada.
- Fatiga, trastornos digestivos o urinarios cíclicos.
Es importante señalar que la intensidad del dolor no siempre se correlaciona con la extensión de la enfermedad.
Diagnóstico
El diagnóstico puede ser complejo y suele demorarse años desde el inicio de los síntomas. El proceso incluye:
- Historia clínica detallada.
- Exploración ginecológica.
- Ecografía transvaginal (en manos expertas).
- En algunos casos, resonancia magnética.
- El diagnóstico definitivo se realiza mediante laparoscopia con biopsia del tejido.
Tratamiento
No existe una cura definitiva, pero hay múltiples opciones para controlar los síntomas:
- Tratamiento farmacológico:
- Antiinflamatorios para el dolor.
- Anticonceptivos hormonales para controlar el ciclo.
- Análogos de GnRH o progestágenos para frenar la progresión.
- Tratamiento quirúrgico:
- Laparoscopia para eliminar o destruir los implantes endometriales.
- Reservado para casos resistentes al tratamiento médico o con deseo gestacional.
- Tratamiento complementario:
- Fisioterapia de suelo pélvico.
- Apoyo psicológico.
- Cambios en el estilo de vida (ejercicio físico regular, dieta antiinflamatoria).
Impacto emocional y social
La endometriosis puede afectar gravemente la calidad de vida, la salud mental y la vida laboral o de pareja de quienes la padecen. El acompañamiento psicológico y el apoyo grupal pueden marcar una gran diferencia.
Recursos y apoyo en Castilla y León
En Castilla y León existen asociaciones y recursos específicos que brindan acompañamiento, información y soporte emocional:
- AMEF Burgos (Asociación de Mujeres con Endometriosis y sus Familiares)
Ámbito autonómico. Ofrece asesoramiento, charlas y actividades de sensibilización. - Teléfono: 722 644 628
- Correo: amefburgos@gmail.com
- Facebook: AMEF Burgos
- ADAEC Castilla y León (Asociación de Afectadas de Endometriosis Crónica Estatal)
Delegación autonómica que proporciona información, talleres y espacios de encuentro para mujeres afectadas. - Facebook: ADAEC Castilla y León
- Grupo privado para afectadas: Grupo ADAEC CyL
También pueden encontrarse materiales divulgativos elaborados por estas asociaciones en el Portal de Salud de Castilla y León, útiles para pacientes y profesionales.