Administrar la medicación
Suele ser frecuente que las personas dependientes tomen diversos medicamentos, a veces repartidos en varias tomas al día, lo que tendrá usted que tener en cuenta y estar bien informada/o.
Ante cualquier duda consulte al médico o a la enfermera o farmacéutica/o y siga sus recomendaciones.
Es aconsejable que lleve un control y si es necesario ayúdese de una agenda para registrar la hora a la que se lo debe administrar. Incluso ayúdese de un pastillero semanal para tener organizada la medicación para varios días.
Limítese a darle sólo los medicamentos prescritos por el médico y no siga las recomendaciones o pautas de otras personas o de otros pacientes aunque se trate del mismo medicamento. Así mismo, no recomiende usted la ingesta de ningún medicamento a otras personas.
Existen diferentes vías para administrar los medicamentos, usted debe seguir las instrucciones que le dé el personal sanitario (médico o enfermera). Estas vías pueden ser:
- Oral, si la administración es por la boca, pueden ser pastillas, polvos, jarabes, entre otros.
- Sublingual; el medicamento se coloca debajo de la lengua, suelen ser en forma de pastillas.
- Tópica, cuando el medicamento se absorbe a través de la piel aplicándolo directamente en cremas, pomadas o lociones. También a través de la piel se absorben mediante parches que quedan adheridos.
- Inhalación, el medicamento se absorbe a través de las vías respiratorias ayudándose de algún dispositivo, suele ser el caso de los inhaladores.
- Vía rectal, se absorbe a través de la mucosa del recto y el medicamento es el supositorio.
- Se pueden administrar en los ojos y los oídos y suelen ser en forma de gotas. Si es en los ojos, la gota se deposita en el lagrimal.
- Inyectables, los medicamentos que usted puede administrar por esta vía suelen ser la heparina o la insulina, en los dos casos es una inyección subcutánea. Las zonas del cuerpo donde se administran estos medicamentos son: el abdomen, las piernas y los brazos en su cara externa. En los dos medicamentos deberá ir rotando las zonas de inyección.
Conserve los medicamentos en los envases originales y con el prospecto, por si necesita consultarlo en alguna ocasión.
Mantenga los medicamentos lejos del alcance de la persona a la que cuida, si esta no es capaz de controlar sus actuaciones.
Para más información
VÍDEOS:
Los medicamentos y las personas mayores. Consejos generales. Forumclinic.
https://www.youtube.com/watch?v=v6tnjsnRqyI
Los medicamentos y las personas mayores. Administración. Forumclinic.
https://www.youtube.com/watch?v=IDX3hh3hNAo