Día Mundial de la Salud Digestiva
Detalle
Fecha de publicación
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
El Día Mundial de la Salud Digestiva que se celebra el 29 de mayo, es una iniciativa de la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO), con el objetivo de incrementar el conocimiento sobre las enfermedades digestivas así como impulsar su prevención y tratamiento.
En España, la Fundación Española de Aparato Digestivo (FEAD) es la encargada de liderar a nivel nacional la campaña mundial de salud pública impulsada por la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO). En la organización del Día Mundial de la Salud Digestiva, la Fundación Española del Aparato Digestivo cuenta con la colaboración de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) y pretende acercarse a la población general, los pacientes y sus familiares.
A nivel mundial, el cáncer es la segunda causa de muerte, con una cifra estimada de 18 millones de casos de cáncer en todo el mundo. De esos casos, 4 de los 7 cánceres más comunes son el sistema digestivo. Por ello, la Organización Mundial de Gastroenterología y la Fundación WGO seleccionaron el Diagnóstico y el Tratamiento Tempranos del Cáncer Gastrointestinal como el lema de la campaña del Día Mundial de la Salud Digestiva 2019.
Modificar o evitar los factores de riesgo clave, la detección temprana, las pruebas de detección y el tratamiento, pueden reducir la cantidad de muertes causadas por el cáncer.
La WGO busca aumentar la concienciación sobre el diagnóstico y tratamiento tempranos del cáncer gastrointestinal a través de su campaña anual de promoción y sensibilización pública. El Día Mundial de la Salud Digestiva se celebra con eventos, actividades e iniciativas que continúan a lo largo del año de la campaña y más allá. Se pretende proporcionar a los gastroenterólogos, a los hepatólogos, a sus pacientes y al público en general, una comprensión de las últimas investigaciones básicas y clínicas en la detección, el diagnóstico y el tratamiento de los cánceres digestivos. Esta campaña procurará informar a los profesionales de la salud, a las administraciones sanitarias del mundo y a la ciudadanía en general sobre la prevalencia, los factores de riesgo, las causas, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer gastrointestinal, siempre basándose en la evidencia científica.
Para saber más:
Fundación Española del Aparato Digestivo.
http://www.saludigestivo.es/es/dia-mundial-salud-digestiva.php
MedlinePlus
https://medlineplus.gov/spanish/digestivesystem.html
Organización Mundial de Gastroenterología (página en inglés)
http://www.worldgastroenterology.org/wgo-foundation/wdhd/wdhd-2019
Portal de Salud de Castilla y León. Aula de Pacientes. Cáncer de Colon.
https://www.saludcastillayleon.es/AulaPacientes/es/enfermedades/cancer/cancer-colon
Portal de Salud de Castilla y León. Aula de Pacientes. Hepatitis C
https://www.saludcastillayleon.es/AulaPacientes/es/enfermedades/hepatitis-c
Portal de Salud de Castilla y León. Aula de Pacientes. Trasplante Hepático.
https://www.saludcastillayleon.es/AulaPacientes/es/enfermedades/trasplante-hepatico
Portal de Salud de Castilla y León. Aula de Pacientes. Directorio de Asociaciones de Pacientes. Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa.
https://www.saludcastillayleon.es/AulaPacientes/es/asoc-pacientes/enfermedad-crohn-colitis-ulcerosa