Información adicional
Legislación específica y otros documentos relacionados
- Real Decreto 1487/2009
, de 26 de septiembre, relativo a los Complementos alimenticios, por el que se traspone a nuestro ordenamiento jurídico la Directiva 2002/46/CE establece el marco regulatorio a nivel europeo.
-
Real Decreto 130/2018
, de 16 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 1487/2009, de 26 de septiembre, relativo a los complementos alimenticios.
- Real Decreto 1669/2009
, de 6 de noviembre, por el que se modifica la norma de etiquetado sobre propiedades nutritivas de los productos alimenticios, aprobada por el Real Decreto 930/1992, de 17 de julio.
- Reglamento (CE) Nº 1170/2009
por la que se modifican la Directiva 2002/46/CE y el Reglamento 1925/2006 en lo relativo a las listas de vitaminas y minerales y sus formas que pueden añadirse a los alimentos, incluidos los complementos alimenticios.
- Informe de la Comisión al Consejo y al Parlamento Europeo sobre la utilización de sustancias distintas de las vitaminas y los minerales en los complementos alimenticios. SEC (2008)2976, SEC (2008)2977
.
-
Nuevos alimentos y nuevos ingredientes alimentarios autorizados y denegados
Etiquetado y publicidad
El etiquetado, presentación y publicidad de este tipo de productos se ajustará a lo establecido en:
-
Real Decreto 1487/2009
, de 26 de septiembre, relativo a los Complementos alimenticios.
- Reglamento (UE) nº 1169/2011
del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor. Ampliar información
- Reglamento (CE) 1924/2006
relativo a las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos. Ampliar información
.
- Reglamento (UE) Nº 432/2012
de la Comisión de 16 de mayo de 2012, por el que se establece una lista de declaraciones autorizadas de propiedades saludables de los alimentos distintas de las relativas a la reducción del riesgo de enfermedad y al desarrollo y la salud de los niños.
Enlaces de interés.