El Programa de Vacunación frente al Neumococo de la Junta de Castilla y León en la actualización de octubre 2021, amplía la población diana para la vacunación antineumocócica con vacuna VNC13 a las personas institucionalizadas en residencias de mayores, públicas y privadas, independientemente de su edad y patologías de base.

Las infecciones respiratorias suponen una causa importante de morbimortalidad en personas institucionalizadas, con gran repercusión en ingresos y estancias hospitalarias. Por ello es muy importante prevenir infecciones bacterianas primarias y secundarias con el objetivo de reducir la carga de enfermedad sobre el sistema de salud y salvar vidas.

Este programa específico tiene como objetivo disminuir la morbimortalidad por enfermedad neumocócica en la población general y en los grupos de riesgo más susceptibles a través de una adecuada cobertura de vacunación.

En Castilla y León la vacunación frente al neumococo se recomienda a partir de los 65 años y en los menores de esa edad pertenecientes a grupos de riesgo. En las personas sin factores de riesgo específicos debe administrarse la llamada pauta secuencial, empleando la vacuna antineumocócica conjugada 13 valente (VCN13) al cumplir los 65 años y 12 meses después de ésta se administrará la vacuna antineumocócica polisacárida 23 valente (VNP23).Igualmente, está recomendada la vacunación frente al neumococo en todos los niños hasta los 5 años de acuerdo a su edad, con pautas no acortadas en los que pertenezcan a grupos de riesgo [calendario vacunal]Este enlace se abrirá en una ventana nueva. En las personas entre 6 y 65 años estará indicada la vacunación frente al neumococo sólo cuando pertenezcan a un grupo específico de riesgo y la pauta a seguir dependerá de la patología subyacente de estas personas.

En la actualización del Programa de vacunación frente al neumococo de octubre 2019 se incluyen las recomendaciones de vacunación sistemática y en grupos de riesgo.