El Consejo de Gobierno ha aprobado siete expedientes correspondientes a la contratación de otros tantos lotes de vacunas que forman parte del calendario oficial de vacunaciones sistemáticas infantiles de la Comunidad y cuya administración se refiere al próximo año 2009

La Junta de Castilla y León ha presupuestado 7.152.937,7 euros correspondientes a siete expedientes de la Consejería de Sanidad para la contratación de varios tipos de vacunas que conforman el calendario de vacunaciones sistemáticas infantiles de la Comunidad.

En concreto se trata de las vacunas que suman 507.750 unidades, destinadas a su distribución universal y gratuita entre los grupos establecidos en el calendario de vacunación de Castilla y León, a lo largo de 2009.

El reparto concreto de estas vacunas y su coste es el siguiente:

Vacuna

Nº. de dosis

Importe

Tétanos-difteria adultos (T-D adultos)

200.000

634.400 euros

Triple vírica (sarampión, parotiditis y rubeola)

71.000

568.568 euros

Hepatitis-B pediátrica

70.000

479.024 euros

Triple bacteriana DTPa (difteria, tétanos

y tos ferina acelular)

21.000

398.143,2 euros

Pentavalente (difteria, tétanos, polio inactivada, tos ferina acelular y haemophilus influenzae B )

45.000

1.638.000 euros

Hexavalente

40.750

1.999.602,5 euros

Antimeningocócica C conjugada

60.000

1.435.200 euros

TOTAL

507.750

7.152.937,7 euros

La adquisición de estos siete tipos vacunales integradas en el calendario de vacunas infantiles de Castilla y León se completará con otros dos contratos de suministros, referidos a la vacuna contra la varicela (22.800 dosis por 912.912 euros) y de la vacuna contra el virus del papiloma humano (21.000 dosis, con un presupuesto de 2,2 millones de euros)

La estimación de la Junta sitúa en unos 105.000 niños los que en Castilla y león participarán en 2009 del calendario de vacunaciones infantiles sistemáticas de la Comunidad, acción de preventiva que en nuestra región alcanza ratios superiores al 98% de la población estimada, según edad y tipología de la vacuna.

Con esta dotación vacunal para 2009, la Consejería de Sanidad pretende cubrir las necesidades de vacunas que permitan administrar las correspondientes dosis a la población situada entre los cero y los catorce años, además de incluir las correspondientes pautas correctoras para la población mal vacunada, así como atender a la población inmigrante desplazada.