Programa de vacunación frente al Herpes Zóster
Actualización febrero 2025
El Calendario de Vacunaciones e Inmunizaciones Sistemáticas a lo largo de la vida de las personas para la Comunidad de Castilla y León, aprobado por ORDEN SAN/32/2025, de 21 de enero, publicada el 27 de enero de 2025 (BOCyL nº 17
), recomienda la vacunación frente al herpes zóster a los 65 años en las personas nacidas a partir de 1957, y a los 80 años, en la cohorte de personas nacidas a partir de 1944..
En 2025 corresponde vacunar a las personas nacidas en 1960 (65 años) y 1945 (80 años). Por tanto, durante 2025 se podrán vacunar los siguientes grupos de edad, no vacunados con anterioridad:
- Personas de 65 a 68 años de edad (nacidas en 1957, 1958, 1959 y 1960).
- Personas de 80 a 81 años de edad (nacidas en 1944 y 1945).
Además de la vacunación sistemática, se recomienda la vacunación frente al herpes zóster en los siguientes grupos de riesgo, a partir de los 18 años de edad:
- Trasplantados de progenitores hematopoyético (TPH)
- Trasplantados de órgano sólido (TOS) o personas espera de trasplante
- Tumores sólidos en tratamiento con quimioterapia.
- Infección por VIH
- Tratamiento con fármacos anti-JAK
- Hemopatías malignas
- Antecedentes de dos o más episodios de herpes zóster
- Personas en tratamiento con otros fármacos inmunomodulares o inmunosupresores
La vacuna que se utiliza tanto en el calendario como en grupos de riesgo es la vacuna frente al herpes zóster de subunidades adyuvada (HZ/su). Se administrarán dos dosis separadas por un intervalo recomendado de 8 semanas.
NOTA DE PRENSA CONSEJERÍA SANIDAD 7 de febrero de 2024.
Enlace a la campaña " No dejes que el Zóster te ataque"