Prevención de caídas
En el cuidado de una persona dependiente debe considerar la importancia de mantener la actividad física facilitándole los desplazamientos en su entorno y la realización de ejercicios que le ayuden a reforzar el tono muscular y que le den más fuerza, mejor equilibrio y la adecuada coordinación de los movimientos.
En primer lugar tiene que tener en cuenta las características individuales de la persona con sus limitaciones, estas son:
- El cuidado de los sentidos, fundamentalmente de la vista y el oído, para estosele facilitará el uso de gafas y/o de audífonos.
- Debe prestar especial atención a los pies para que el apoyo y el movimiento de la marcha se realicen correctamente. Es importante que el calzado proteja los pies aportando estabilidad, sujeción y calor. Si tiene comprometido el equilibrio de la marcha puede ayudarse con andadores o bastones.
También es importante que el entorno en que se mueven esté adaptado:
- Para ello asegúrese de que no se mueve por la casa con los suelos húmedos o encerados.
- Si es posible, elimine las alfombras, sobre todo si tienen los bordes curvados o alguna zona desgarrada. En todo caso, sujételas con antideslizantes, que estén en buen estado y completamente lisas.
- Que la casa esté bien iluminada, tenga una lámpara o un interruptor cerca de la cama y si es necesario, deje alguna luz encendida por la noche.
- En el baño debe haber materiales antideslizantes y agarraderos o asideros bien fijados en esas zonas o cerca de los inodoros, esto va a permitir que la persona pueda moverse con mayor seguridad.
- Si en el domicilio hay escaleras, deben de tener barandillas bien aseguradas y deben sobresalir lo suficiente.
Para más información
VÍDEO:
- "Prevención de las caídas de las personas mayores". Aula de Pacientes del Portal de Salud. Castilla y León.