La publicación consolida su objetivo de visibilizar el trabajo científico del personal sanitario de la provincia y fomentar una cultura investigadora compartida


La Junta de Castilla y León, a través de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Ávila, ha lanzado el segundo número de su boletín digital ‘Ventana a la investigación’, una iniciativa realizada a través de la Comisión de Investigación de la GAS que se consolida como canal para dar a conocer el trabajo científico y los proyectos de investigación desarrollados por profesionales de atención primaria y especializada en la provincia.

La publicación, de carácter trimestral, aspira a convertirse en un referente de divulgación biosanitaria, fomentando una cultura de intercambio de conocimiento, visibilidad científica y colaboración interdisciplinar. Esta segunda edición incluye estudios y experiencias en áreas como el seguimiento del embarazo, la soledad no deseada, la digitalización en urgencias o la investigación en enfermedades infecciosas y crónicas.

Entre los contenidos destacan proyectos sobre el mapeo de activos comunitarios en salud, el desarrollo de una guía unificada de embarazo en atención primaria, un estudio serológico sobre fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, y la evaluación de fenotipos clínicos en bacteriemias por Staphylococcus aureus, entre otros trabajos liderados por profesionales del Complejo Asistencial de Ávila y de distintos centros de salud de la provincia.

Desde la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Ávila se destaca que esta publicación refleja el compromiso institucional con el fomento de la investigación como herramienta de mejora asistencial, al tiempo que reconoce el esfuerzo, la inquietud científica y la vocación por avanzar en el conocimiento que demuestran los profesionales sanitarios.

La revista está disponible en formato digital y puede consultarse a través de los canales internos de la Gerencia, así como en el enlace Boletín Ventana a la Investigación junio 2025 (16.5 MB ) (29 páginas)


Ventana a la investigación junio 2025Ventana a la investigación junio 2025