Portal del Medicamento
Esta tabla incluye el cuerpo de datos relativo al portal, es decir información relativa a contenidos, mapa web, etc. en función de la página en la que se encuentre el usuario.
Destacados
- 20/6/2022En el periodo del 22 de febrero al 1 de Junio 2022, se han realizado 1906 prescripciones diferidas de antibióticos. De ellas, el 60% corresponden a medicina de familia y el 40% a pediatría.
- 15/6/2022Primero, se debe informar al paciente. Conviene resolver sus expectativas y explicarle la NO necesidad de tratamiento antibiótico inmediato y, cuando sea preciso, hacer especial hincapié en los beneficios de las medidas no farmacológicas y en el tratamient...
- 14/6/2022La prescripción diferida de antibióticos es una estrategia que contribuye a un uso más racional de los antibióticos en pacientes con infecciones respiratorias agudas no complicadas, principalmente en caso de duda sobre la necesidad de utilizarlos.
- 22/4/2022
- 4/4/2022Desde 2008, la Gerencia Regional de Salud contribuye con su programa de formación on-line a mejorar la información de los profesionales sanitarios en patologías prevalentes, facilitar un uso adecuado de los medicamentos, profundizar sobre la adherencia al ...
- 18/1/2022El ojo puede verse afectado en sus diversas partes por fármacos administrados por vía ocular, intravítrea, oral o parenteral.
- 3/12/2021La revista independiente Australian Prescriber (02-08-2021) ha publicado un documento que trata sobre el uso común de vitaminas y minerales.
- 22/11/2021Este año, al igual que el pasado, es especialmente importante la vacunación de la gripe en la población más vulnerable y sus contactos, para reducir las complicaciones causadas por la gripe y por el covid-19.
- 1/9/2021En 2016, se publicó el Documento de Consenso sobre medicamentos y conducción en España: "Información a la población general y papel de los profesionales sanitarios". Este documento fue promovido por la Dirección General de Tráfico (DGT) del Ministerio del ...
- 12/7/2021El tratamiento farmacológico para dejar de fumar es una parte de los programas de deshabituación cuya base son las actividades educativas y el tratamiento cognitivo conductual, que deben incluir apoyo social y entrenamiento en habilidades para resolver las...