Cadena COPE y Vive Radio
La Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del Hospital Río Hortega ha inaugurado una nueva biblioteca de cuentos. Este innovador espacio tiene como objetivo fomentar la lectura en voz alta a los recién nacidos, una práctica que, según estudios científicos, tiene un impacto positivo en su neurodesarrollo desde las primeras etapas de la vida.
Los bebés que ingresan en la UCIN, especialmente aquellos nacidos de manera prematura, enfrentan un mayor riesgo de sufrir alteraciones en su desarrollo neurológico. Sin embargo, la evidencia científica ha demostrado que la exposición temprana al lenguaje y la lectura, incluso antes de que los bebés puedan comprender las palabras, tiene efectos significativos en su desarrollo cognitivo y lingüístico. Según un estudio de Boissel (2022), la exposición a la lectura en fases pre-verbales del desarrollo contribuye al aumento de la cantidad de palabras que los bebés adquieren y fortalece sus habilidades de comunicación.
En este contexto, la iniciativa "Biblioteca UCIN" se inspira en intervenciones exitosas como el programa NICU Bookworms realizado en Cincinnati, EE. UU., que demostró los beneficios de involucrar a padres y personal sanitario en actividades de lectura para los bebés prematuros. De forma similar, en el Hospital Río Hortega, el personal de la unidad neonatal ha sido capacitado para promover la lectura de cuentos a los bebés, y se ha sensibilizado a los padres sobre la importancia de esta práctica.
Beneficios de la lectura para el neurodesarrollo de los recién nacidos
El acto de leer a los bebés en voz alta, aunque ellos no entiendan las palabras, tiene un impacto positivo en diversas áreas del desarrollo cerebral. Los beneficios incluyen:
Una comunidad comprometida con el neurodesarrollo
La nueva biblioteca ha sido posible gracias a la generosidad del personal del hospital y de los padres de los niños ingresados, quienes han donado libros para esta causa.
Este proyecto forma parte del modelo de Cuidados Centrados en el Neurodesarrollo y la Familia, una filosofía de atención integral que busca fomentar el desarrollo cerebral y emocional de los recién nacidos, a la vez que involucra activamente a los padres en el proceso de cuidado de sus hijos.
Compromiso con el Futuro
La implementación de la biblioteca de cuentos en la UCIN del Hospital Río Hortega es solo uno de los pasos en el compromiso del hospital para ofrecer cuidados innovadores y centrados en el bienestar y desarrollo integral de los bebés prematuros. La lectura de cuentos se incorpora así a la rutina diaria de los recién nacidos, favoreciendo su desarrollo neuronal, cognitivo y afectivo.
Con esta nueva biblioteca, el Hospital Río Hortega se suma a las instituciones que promueven el poder transformador de la lectura en las primeras etapas del desarrollo infantil, demostrando que cada palabra, cada historia, puede marcar una diferencia significativa en el futuro de los más pequeños.
2025-06-04 Biblioteca Neonatos VIVE RADIO (334.6 KB ) (1 página)
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto