El Mundo
Dentro de las Unidades de Afrontamiento Activo del Dolor Crónico en Atención Primaria de Castilla y León implementadas en Valladolid, Burgos, Palencia, Ávila, León y El Bierzo múltiples profesionales trabajan para instaurar progresivamente el modelo de atención de la unidad de estrategias del dolor crónico no oncológico a todas las Áreas de Salud de Castilla y León.
Enfermeras, médicos, fisioterapeutas y psicólogos colaboran para el tratamiento de los centenares de pacientes que acuden cada año a sus consultas con motivo de diferentes situaciones de dolor musculoesquelético.
Irene Muñoz es una de las psiquiatras que trabaja en la unidad de la capital vallisoletana.
Un trabajo que comparte con su labor en el mismo ámbito dentro del Hospital Universitario Río Hortega.
«Cuando surgió la unidad me propusieron unirme y acepté, ya que aborda el dolor persistente desde otra perspectiva mucho más integradora. Intenta no tratar tanto la enfermedad concreta, sino que aborda todo lo que es la patología del paciente. Tiene esa parte de educación para el dolor, pero también tiene la parte de ejercicio y una muy importante, que es en la que me centro, de salud mental», explica la joven.
2025-07-01 Suplemento Unidades Dolor EL MUNDO (1.9 MB ) (8 páginas)