La jornada dio voz a las familias y también abordó la intervención psicológica y la evaluación de necesidades desde el trabajo social y la fisioterapia
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl Complejo Asistencial Universitario de Leon acogió el pasado viernes, 30 de mayo, las II Jornadas de Cuidados Paliativos Pediátricos y Patología Compleja, bajo el lema "La atención integral: terapias más allá de los fármacos". Organizado por el servicio de Pediatría del CAULE, el objetivo del encuentro fue poner de manifiesto la necesidad de ofrecer una atención integral a los niños con necesidades paliativas a través del trabajo multidisciplinar coordinado.
Para ello, se invitó a profesionales de distintos ámbitos, que trabajan integrados en unidades de Cuidados Paliativos Pediátricos por todo el país, para que compartieran sus experiencias. Se trató de una jornada abierta a profesionales y también a familias.
Este año, los asistentes pudieron conocer algunas de las terapias no farmacológicas que forman parte del enfoque terapéutico para los pacientes pediátricos con necesidades paliativas, a través de varias mesas redondas.
En ellas, se abordaron los desafíos que suponen para la unidad familiar los cuidados paliativos pediátricos y la intervención psicológica; el impacto sociofamiliar en los niños y la evaluación de necesidades desde la perspectiva del trabajo social y la fisioterapia.
Asimismo, se trató la musicoterapia, la arteterapia y los servicios asistidos con perros en ambientes pediátricos.