SERVICIO: NEFROLOGÍA


Jefe de Servicio:

·Mario Prieto Velasco

Facultativos (7):

·Benjamín de León Gómez

·Jorge Estifan Kasabji

·Aránzazu Sastre López

·Cristina Lucas Álvarez

·Elena Monfá Guix

·Caterine Martínez Rosero

·Xhamy Martelli Guerrero

Médicos Internos Residentes (4): somos un servicio acreditado para la formación de médicos internos residentes desde el año 2011, habiendo contado desde ese mismo año con un residente por año.


Enfermeras: (20) TCAE: (10) Auxiliares administrativos: (1)

RESEÑA


- El Servicio de Nefrología del CAULE se creó en el año 1975 y la Unidad de Hemodiálisis comenzó su actividad en ese mismo año. Nuestro servicio atiende toda la patología nefrológica del área sanitaria de la provincia, si bien el área del Bierzo cuenta con un servicio de Nefrología propio. Por tanto, nuestro servicio atiende a una población aproximada de 328.429 habitantes (2024). Tenemos el programa de diálisis peritoneal más grande y activo de la comunidad y un programa de hemodiálisis domiciliaria creciente. Asimismo, somos el área con más enfermos en tratamiento sustitutivo renal (diálisis y trasplante) de la comunidad. Nuestro servicio es muy activo también en estrategias de medicina centrada en el paciente y estrategias de activación del paciente crónico. Dado que atendemos una de las áreas con población más anciana del estado, hemos ido desarrollados planes de cuantificación y estratificación de la fragilidad; así como planes de ayuda a la toma de decisiones y autocuidado a pacientes muy añosos, que en otras áreas se desestiman para roles activos en este campo (como anécdota, hemos tenido una paciente que tras tres años en diálisis peritoneal ha cumplido los 100 años en tratamiento con esta técnica). Estamos desarrollando también una estrategia de cuidados paliativos renales para aquellos pacientes que deciden no hacer tratamiento sustitutivo renal. En los últimos años estamos haciendo crecer las prácticas intervencionistas eco-guiadas de la especialidad que se detallan en el apartado "cartera de servicios". Hacemos seguimiento estrecho de pacientes trasplantados desde el inicio y somos muy activos fomentando esta modalidad de tratamiento renal sustitutivo (tanto donación de cadáver como de donante vivo). En los últimos años estamos implementando la agrupación de pacientes en consultas monográficas para tratar en profundidad diversas patologías como por ejemplo las nefropatías hereditarias. Además de todo esto damos cobertura a toda la provincia de León (446.857 habitantes en 2024) en hemodiálisis domiciliaria y en otras áreas como cirugía vascular, cirugía cardíaca, neurocirugía (entre otros) lo que amplía el número de pacientes que atendemos en las distintas unidades del servicio (interconsultas, hemodiálisis, diálisis peritoneal...).





UBICACIÓN

- Programa de pacientes crónicos en Hemodiálisis: Planta 0 hospital Virgen Blanca (sala de crónicos, agudos y positivos).

- Hospitalización: 5ª planta Virgen Blanca.

- Programa de pacientes en Diálisis peritoneal: Planta 0 hospital Virgen Blanca (1 consulta médica, 1 consulta de enfermería y 2 salas de entrenamiento).

- Consultas externas: General: 1ª planta Virgen Blanca / ERCA (Prediálisis): Planta 0 Virgen Blanca

- Secretaría y sala de reuniones: 5ª planta hospital Virgen Blanca.

CONTACTO

Tfno: 987 237 400 ext. 43278

Servicio de NEFROLOGÍA

Complejo Asistencial Universitario de León

C/ Altos de Nava s/n

24080 León

CARTERA DE SERVICIOS Y ESTADÍSTICAS DEL SERVICIO (2024)

→ Nº camas: 8 à Nº pacientes ingresados a cargo de Nefrología: 330 / año.

→ Nº interconsultas: 841/año.

→ Pacientes en hemodiálisis: 95 (asimismo realizamos seguimiento de 138 pacientes en hemodiálisis concertada en centros periféricos).

→ Sesiones de hemodiálisis/año: 11538 (+ 19512 sesiones a pacientes que se dializan en centros concertados periféricos). TOTAL: 31050).

→ Programa de hemodiálisis domiciliaria: 5 pacientes.

→ Canalización de vías centrales para hemodiálisis (femorales y yugulares).

→ Realizamos ecografía renal (tanto de riñones nativos como de los injertos en pacientes trasplantados) y para la realización de mapeo vascular, seguimiento ecográfico de accesos vasculares y canalización de vías centrales.

→ Realizamos ecografía renal (tanto de riñones nativos como de los injertos en pacientes trasplantados) y para la realización de mapeo vascular, seguimiento ecográfico de accesos vasculares y canalización de vías centrales: > 200 estudios / año.

à Realización de biopsias renales ecoguiadas (riñones nativos): Hemos aumentado la actividad en este campo en los últimos años, realizando una media de 2 biopsias/mes.

→ Nº pacientes tratados en la unidad de diálisis peritoneal: 30.

→ Seguimiento de pacientes trasplantados: pacientes prevalentes trasplantados en seguimiento conjunto con su centro trasplantador (N=275). Nº de revisiones de trasplante al año 1100/año.

→ Nº primeras consultas (consulta externa general): 1796/año

→ Nº consultas triaje preferentes: 156/año

→ Nº revisiones consulta externa general: 9963/año

→ Nº pacientes prevalentes en ERCA: 873.

à Nº primeras consultas ERCA: 273/año

→ Nº revisiones consulta ERCA: 2298 / año

→ Disponemos de una consulta específica orientada a la ayuda en la toma de decisiones del paciente.

→ El Servicio de Nefrología del CAULE dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad acreditado a la norma ISO 9001:2015 con el siguiente alcance: Las actividades asistenciales realizadas por el Servicio de Nefrología: Hospitalización, interconsultas médicas, consultas generales, consulta ERCA, hemodiálisis hospitalaria, hemodiálisis domiciliaria y diálisis peritoneal. Las actividades de docencia para Residentes del Servicio de Nefrología.

LÍNEAS DE TRABAJO

·Servicio uno de los mayores programas de diálisis peritoneal de la comunidad.

·Consulta de ayuda a la toma decisiones compartida.

·Enfermedades nefrológicas hereditarias.

·Tratamiento conservador de la enfermedad renal crónica avanzada (ERCA) y tratamiento del paciente anciano.

·Nefrología intervencionista.

La Unidad ERCA de nuestro servicio ha sido acreditada con el sello ACERCA avalado por la Sociedad Española de Nefrología para la estandarización en calidad de las Unidades ERCA del país.

El servicio de Nefrología está acreditado según la ISO 9001:2015 en todas las actividades asistenciales incluida la docencia de Nefrología.

Participación en proyecto de acreditación SACyL Excelente à solicitada acreditación en 2025.

PARTICIPACIÓN EN ESTUDIOS y ENSAYOS CLÍNICOS

·Post-Authorisation Safety Cohort Observation of RETACRIT Administred Subcutaneously for the Treatment of Renal Anaemia (PASCO-II). 21/4/2016 --- 24/04/2018.

·Study Of Diabetic Nephropaty with Atrasentan (SONAR). 30/01/2016 --- 15/11/2017.

·WATHC-HD: registro de cierre percutáneo de orejuela izquierda con dispositivo watchman en pacientes con fibrilación auricular no valvular y enfermedad renal crónica en hemodiálisis. Diciembre 2017

·Estudio multicéntrico Epidemiológico Multidisciplinar de malnutrición-inflamación (mediante escala MIS) en pacientes en diálisis (EMID). Enero 2019.

·Evaluación de la seguridad y la efectividad de la hemodiálisis progresiva en pacientes incidentes (DiPPI). Enero 2019 --- junio 2024.

·Chart review of patients with secondary hyperparathyroidism and calcimimetics in Spain, using electronic health records and big data technology. Marzo 2019.

·MoTHER HDx: Estudio multicéntrico, abierto, prospectivo, aleatorizado para explorar la morbimortalidad en pacientes dializados con hemodiáisis extendida en comparación con la hemodiafiltración en línea (Estudio MoTHER HDx). 23/09/2019 --- Junio/2022.

·Evaluación del impacto emocional de la pandemia COVID-19 en pacientes en hemodiálisis. Marzo 2020-Diciembre 2021.

·RELIEF CENSUS Cross-sectional Study to Assess Pevalence and Burden of CKD-associated Pruritus in Haemodialysis patients. Septiembre 2022-Mayo 2024.

SERVICIO:NEFROLOGÍA