La jornada contó con cinco mesas que abordaron la gestión de catástrofes, especialmente la gestión intrahospitalaria, y las enfermedades emergentes
25 de abril de 2025.- El Hospital de León acogió este viernes una jornada, presencial y online, del SEMESCYL, la Sociedad Española de Urgencias y Emergencias en Castilla y León, bajo el título 'La Enfermería de Urgencias y Emergencias se viste de verde afrontando la crisis climática'. El objetivo general de esta sesión, que incluyó cinco mesas con diferentes contenidos, fue sensibilizar al personal de Enfermería de Castilla y León sobre el impacto del cambio climático en la salud y en la atención en urgencias y emergencias. Además de por el SEMESCYL, la jornada estuvo organizada por el personal de Enfermería de Urgencias del Hospital de León, la ULE y el Colegio de Enfermería de León.
La sesión fue inagurada por representantes de estas instituciones, cerrando el turno de intervenciones el gerente del CAULE, Alfonso Rodríguez-Hevia González, quien recordó la puesta en marcha en 2003 del PANCAL, el plan de la Junta de Castilla y León que establece la coordinación de las actuaciones en materia de Protección Civil. En el año 2014, señaló el gerente, con revisiones en 2017 y 2020, "el CAULE elaboró un proceso sobre actuación ante incidentes con múltiples víctimas, cuya misión es actuar con eficiencia y eficacia". Previamente, intervino la vicerrectora de Inclusión, Igualdad y Proyección Social de la ULE, Raquel Domínguez.
El evento, en el que participaron además de personal de enfermería otros colectivos de la sanidad de la comunidad, tuvo como objetivos específicos comprender la relación entre crisis climática y salud pública, con especial énfasis en las urgencias y emergencias; identificar los principales riesgos sanitarios derivados del cambio climático y su impacto en la asistencia urgente, y aplicar prácticas sostenibles en el entorno de urgencias y emergencias para reducir la huella ecológica de la asistencia sanitaria.
Las cinco mesas abordaron temas concretos como la gestión de catástrofes nacionales e internacionales, las enfermedades emergentes y el cambio climático, la emergencia climática y la gestión intrahospitalaria de una catástrofe. En esta última participaron la subdirectora médica de Servicios Centrales del CAULE, María Dolores Ruiz de Villa; el subdirector de Enfermería Miguel Torre y el jefe de servicio de Urgencias, Saúl Escudero.
El acto contó con ponentes, médicos y enfermeras, de los hospitales de León y el Bierzo, con el jefe de unidad de drones de la UME Juan Ignacio González, el director de gestión de catástrofes de Cruz Roja Suecia, Roger Alonso, el delegado de la AEMET en Castilla y León, Antonio Mora, y con el catedrático de Física Aplicada de la ULE, José Luis Sánchez, entre otros ponentes.