Mesa redondaImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoMesa redonda

León, 26 de mayo de 2025.- Con el objetivo general de promover la sensibilización, la prevención y el abandono del consumo de tabaco mediante la difusión de conocimientos, el impulso de hábitos de vida saludables y la coordinación entre profesionales, instituciones y ciudadanía en el ámbito de la salud pública en León, el CAULE celebró este lunes, 26 de mayo, su 1ª Jornada de Prevención del Tabaquismo en León. El evento, organizado por el CAULE y por el ICSCYL, se desarrolló en el salón de acto del hospital y estuvo dirigido al personal de la salud pública, tanto sanitario como no sanitario.

De manera más específica, la jornada abordó cómo informar y sensibilizar sobre los efectos nocivos del tabaco y sus derivados en la salud física, mental y social; difundir los programas y recursos disponibles en León para la deshabituación tabáquica; capacitar a profesionales del ámbito sanitario, educativo y social en estrategias preventivas y de intervención frente al tabaquismo y concienciar a la población sobre los riesgos del inicio temprano en el consumo de tabaco, incluyendo cigarrillos electrónicos.

También se trató el fomento de entornos saludables y libres de humo, tanto en espacios públicos como privados; la colaboración entre instituciones para reforzar la lucha contra el tabaquismo y la promoción de de estilos de vida saludables como alternativa al consumo de tabaco.

Intervención del gerenteImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoIntervención del gerente

La presentación del evento corrió a cargo del director gerente del CAULE, Alfonso Rodríguez-Hevia González, a cuya intervención siguió la conferencia inaugural 'Impacto del tabaquismo en morbimortalidad y efectividad de la intervención', ofrecida por el epidemiólogo Joan B. Soriano, vicepresidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo y experto en la materia.

Joan B. SorianoImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoJoan B. Soriano

A continuación tuvo lugar una mesa redonda, moderada por la neumóloga y directora médica del CAULE, Elena Bollo de Miguel, bajo el título 'Presente y futuro en la prevención del Tabaquismo'. Los ponentes de la mesa fueron las doctoras del CAULE Marta Eva González Pérez, especialista en Medicina Preventiva y coordinadora de Calidad -y también de la jornada-, y Pilar Asmat Inostrosa, especialista del Servicio de Medicina del Trabajo y Riesgos Laborales. Sus intervenciones, respectivamente, fueron 'El tabaco y cómo mejora tu salud al dejar de fumar' y 'Prevención del tabaquismo en recintos hospitalarios: proyecto empresa saludable'.

Otro de los ponentes fue José Ángel Sánchez Cerezal, enfermero del equipo de Atención Primaria de Guareña (Gerencia de Atención Sanitaria de Zamora), que trató la 'Experiencia Práctica en una consulta de Deshabituación Tabáquica'. Por último, intervino Bárbara Mesonero Guerra, coordinadora de voluntariado y psicóloga de la AECC en León, cuya intervención se tituló 'Libres de humo: estrategias para la promoción de la salud'.

El acto se cerró con la conferencia de clausura a cargo de Lourdes Lázaro Asegurado, neumóloga del Hospital del Burgos, y versó sobre '¿Cómo se consigue un hospital libre de humo?', quien fue presentada por Luis Carazo Fernández, jefe del servicio de Neuomología del CAULE.

La jornada se completó con las preguntas y las reflexiones aportadas por el público tras la mesa y las conferencias, lo que hizo de la jornada un evento dinámico y muy participativo.

Conferencia de cierreImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoConferencia de cierre