Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl Hospital Universitario de León comienza esta semana el seguimiento de pacientes operados de cáncer de próstata (prostatectomía radical) a través de un asistente virtual clínico y su Inteligencia Artificial (IA) conversacional.
El asistente virtual LOLA, desarrollado por TUCUVI, realizará llamadas telefónicas periódicas a los pacientes para controlar los principales parámetros de su evolución, lo que mejora la intervención temprana y alerta de la necesidad de pruebas adicionales o consultas presenciales no programadas, garantizando siempre todos los derechos de los pacientes en materia de seguridad y protección de datos.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto El Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE) presenta su Memoria Científica 2024, que recoge el crecimiento sostenido de su actividad investigadora. Durante el último año, el CAULE participó en un total de 525 estudios clínicos —84 ensayos clínicos, 185 estudios observacionales y 256 proyectos de investigación—, y contribuyó con 346 publicaciones científicas con un factor de impacto acumulado de 1.745,5 (JCR®).
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoUna vez más, para despedir el curso académico, los alumnos del colegio de La Asunción de 2º de ESO, con su proyecto de "aprendizaje de emociones", han visitado a los pacientes del Hospital de Día Oncohematológico mientras recibían tratamiento. En esta ocasión, han querido realizar una labor tan esencial como es la del acompañamiento, conversando e incluso jugando al parchís con los pacientes.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl Hospital de León acoge desde este lunes la exposición fotográfica ‘AIRES’ con el objetivo de visibilizar y sensibilizar sobre las dificultades y retos que se plantean en la vida de las personas que padecen asma y EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica). La exposición, que ha quedado ubicada en la planta primera, en el pasillo de acceso a la zona de consultas, convierte en protagonistas a los pacientes que posan abiertamente ante la cámara para expresar su perseverancia, superación e historias personales. Las fotografías muestran la experiencia de estas personas y de su entorno de forma creativa, con el propósito de captar la esencia y la fuerza interior que transmiten para empatizar y concienciar a la sociedad.
Una vez finalizado el actual contrato de concesión de explotación del servicio público de televisión en el CAULE, desde la Dirección Gerencia se informa que, a partir del 1 de junio, la televisión será gratuita para todos los pacientes ingresados.