- Resolución de 24 de julio de 2020, de la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación, relativa a los controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España y se deroga la Resolución de 29 de junio de 2020
- Orden TMA/384/2020, de 3 de mayo, por la que se dictan instrucciones sobre la utilización de mascarillas en los distintos medios de transporte y se fijan requisitos para garantizar una movilidad segura de conformidad con el plan para la transición hacia una nueva normalidad
- Orden SAN/620/2016, de 30 de junio, por la que se regula la organización y funcionamiento de la Red Centinela Sanitaria de Castilla y León
- Orden SAN/76/2007, de 16 de enero, por el que se regula el sistema de vigilancia epidemiológica de las situaciones epidémicas y brotes
- Orden SCO/3870/2006, de 15 de diciembre, por la que se designa el Centro Nacional de Enlace con la Organización Mundial de la Salud y se completan las disposiciones de la red nacional de vigilancia epidemiológica, para la aplicación del reglamento sanitario internacional en relación con la declaración obligatoria y urgente de casos humanos de gripe aviaria
- Orden SAN/2128/2006, de 27 de diciembre, por la que se regula el Sistema de Enfermedades de Declaración Obligatoria de Castilla y León.-BOCyL nº 5 de 8-1-2007, página 414
- Directiva 2006/91/CE del Consejo de 7 de noviembre de 2006 relativa a la lucha contra el piojo de San José
- Orden SCO/3270/2006, de 13 de octubre, por la que se desarrolla el Real Decreto 2210/1995, de 28 de diciembre, por el que se crea la red nacional de vigilancia epidemiológica, en relación con las salmonelosis de transmisión alimentaria
- Decreto 69/2006, de 5 de octubre, por el que se regula la Red de Vigilancia Epidemiológica de Castilla y León
- Acuerdo 21/2006, de 2 de marzo, de la Junta de Castilla y León, por el que se aprueba el Plan Regional de Preparación y Respuesta ante una Pandemia de Gripe
- Decisión 2006/135/CE de la Comisión de 22 de febrero de 2006 relativa a determinadas medidas de protección en relación con una gripe aviar altamente patógena en aves de corral de la Comunidad
- Decisión 2006/115/CE de la Comisión de 17 de febrero de 2006 relativa a determinadas medidas de protección frente a la gripe aviar altamente patógena en aves silvestres en la Comunidad y por la que se derogan las decisiones 2006/86/CE, 2006/90/CE, 2006/91/CE, 2006/94/CE, 2006/104/CE y 2006/105/CE
- Decisión 2006/101/CE de la Comisión de 6 de febrero de 2006 sobre la realización de programas de vigilancia de la influenza aviar en aves de corral y aves silvestres en los estados miembros en 2006
- Decreto 72/2005, de 13 de octubre, por el que se crea el Comité Asesor de Castilla y León para la prevención, preparación y respuesta ante una pandemia de gripe
- Real Decreto 2210/1995 de 28 de diciembre, por el que se aprueba la creación de la red nacional de vigilancia epidemiologica
- Real Decreto 2121/1978, de 22 de agosto, sobre lucha antituberculosa
- Orden SCO/564/2004, de 27 de febrero, por la que se establece el sistema de coordinación de alertas y emergencias de Sanidad y Consumo
- Orden SCO/3603/2003, de 18 diciembre, por la que se crean los registros nacionales de implantes
- Orden SCO/317/2003, de 7 de febrero, por la que se regula el procedimiento para la homologación de los cursos de formación del personal que realiza las operaciones de man-tenimiento higiénico-sanitario
- Orden SCO/1496/2003, de 4 de junio, por la que se completan las disposiciones en la red nacional de vigilancia epidemiológica, en relación con la declaración obligatoria y urgente del síndrome respiratorio agudo severo
- Orden SAN/205/2005, de 8 de febrero, por la que se crea el registro poblacional de cáncer de Castilla y León
- Orden de 30 de mayo de 2000, de la Consejería de Sanidad y Bienestar Social, por la que se define la composición y finalidad del comité asesor de vacunaciones de la Comunidad de Castilla y León
- Orden de 30 de marzo de 2001, de la Consejería de Sanidad y Bienestar Social, por la que se crea el registro de enfermos renales de Castilla y León
- Orden de 2 de enero de 2002, de la Consejería de Sanidad y Bienestar Social, por la que se acuerda la creación de la comisión de un grupo de expertos en el Colegio García Quintana de Valladolid
- Orden de 11 de octubre de 1993, de la Consejería de Sanidad y Bienestar Social por la que se regula la implantación de estrategia vacunal antitetánica en adultos
- Orden de 10 de noviembre de 1993, de la Consejería de Sanidad y Bienestar Social por la que se crea el comité asesor de vacumaciones de la Comunidad de Castilla y León
- Orden 25 de febrero de 2000 del Ministerio de la Presidencia, por la que se crea y regula el indice nacional de defunciones
- Decreto de 26 de julio de 1945, por el que se aprueba el reglamento para la lucha contra enfermedades infecciosas, desinfección y desinsectacion
- Decreto 122/1996, de 9 de mayo, por el que se crea el registro de cánceres ginecológicos y de mama de la Comunidad de Castilla y León
- Reglamento (CE) n° 1091/2005 de la Comisión de 12 de julio de 2005 por el que se aplica el Reglamento (CE) n° 2160/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo