- Resolución de 18 de febrero de 2013, de la Dirección General de cartera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, por la que se procede a la actualización de la lista de medicamentos que quedan excluidos de la prestación farmacéutica
- Orden SAN/999/2012, de 20 de noviembre, por la que se regula el reintegro de gastos de productos farmacéuticos
- Resolución de 31 de mayo de 2012, de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, por la que se actualiza la cuantía máxima correspondiente a los medicamentos pertenecientes a los grupos ATC de aportación reducida
- Resolución de 23 de marzo de 2011, de la Dirección General de Farmacia y Productos sanitarios, por la que se autoriza el número máximo de envases por receta de las presentaciones de medicamentos en unidosis cuyo embalaje exterior coincida con su acondicionamiento primario
- Orden SAN/281/2011, de 18 de marzo, por la que se establece el método de medición de las distancias que deben respetar las oficinas de farmacia en Castilla y León
- Decreto 12/2011, de 17 de marzo, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 13/2001, de 20 de diciembre, de Ordenación Farmacéutica de la Comunidad de Castilla y León, en materia de Oficinas de Farmacia
- Orden PRE/305/2009, de 10 de febrero, por la que se crea la red de laboratorios de alerta biológica «RE-LAB»
- Orden SAN/1308/2008, de 10 de julio, por la que se establece la delimitación y actualización de las Zonas Farmacéuticas de la Comunidad de Castilla y León
- Directiva 76/768/CEE del Consejo de 27 de julio de 1976 relativa a la aproximación de las legislaciones de los estados miembros en materia de productos cosméticos
- Resolucion de 8 de noviembre de 1999, de la Dirección General de Salud Pública por la que se aprueba la relación provisional de solicitantes prevista en el criterio séptimo de la Resolución de 4 de febrero de 1999
- Resolucion de 7 de julio de 2000, de la Dirección General de Salud Pública, por la que se adoptan determinadas medidas preventivas sobre garantías de turnos de guardia y urgencias de las oficinas de farmacia de la Comunidad de Castilla y León
- Resolución de 5 de marzo de 2002, de la Dirección General de Salud Pública, por la que se da publicidad al acuerdo sobre ampliación del plazo del procedimiento de autorizaciones de nuevas oficinas de farmacia
- Resolucion de 4 de febrero de 1999, de la Dirección General de Salud Pública por la que se acuerda la iniciación del procedimiento para el otorgamiento de autorizaciones de nuevas oficinas de farmacia de la Comunidad de Castilla y León
- Resolución de 3 de septiembre de 2001, de la Dirección General de Salud Pública por la que se acuerda la iniciación del procedimiento para el otorgamiento de nuevas oficinas de farmacia de la Comunidad de Castilla y León
- Resolucion de 3 de agosto de 1999, de la Dirección General de Salud Pública y Asistencia, por la que se da publicidad al acuerdo sobre ampliación del plazo del procedimiento de autorizaciones de nuevas oficinas de farmacia
- Resolución de 21 de marzo de 2005, del Director General de Salud Pública y Consumo de la Consejería de Sanidad, por la que se acuerda la iniciación del procedimiento para la autorización de nuevas oficinas de farmacia
- Real Decreto 909/1978 de 14 de abril, sobre establecimiento, transmisión e integración de oficinas de farmacia
- Real Decreto 367/2002, de 19 de abril, por el que se modifica la denominación de la Real Academia de Farmacia y se aprueban sus estatutos
- Orden SAN/844/2004, de 28 de mayo, por la que se regula la autorización y acreditación para la elaboración de fórmulas magistrales y preparados oficinales en Castilla y León
- Orden SAN/1993/2004, de 3 de diciembre, por la que se establecen los criterios de selección aplicables en los procedimientos de autorización de nuevas Oficinas de Farmacia en Castilla y León
- Orden de 21 noviembre 1979, del Ministerio Sanidad y Seguridad Social por la que se desarrolla Real Decreto 909/1978, de 14 de abril, sobre establecimiento,transmisión e integración de oficinas de farmacia
- Orden de 2 de junio de 1998, de la Consejería de Sanidad y Bienestar Social, por la que se establecen los criterios de selección de nuevas oficinas de farmacia
- Orden de 1 de febrero de 1977, del Ministerio de la Gobernación, por la que se regulan los servicios farmacéuticos de hospitales
- Ley 16/1997, de 25/4/97, sobre regulación de los servicios de las oficinas de farmacia
- Ley 13/2001, de 20 de diciembre, de Ordenación Farmacéutica de la Comunidad de Castilla y León
- Decreto 95/2003, de 21 de agosto, por el que se establece el procedimiento de autorización, condiciones y régimen de funcionamiento de los botiquines en la Comunidad de Castilla y León
- Decreto 23/2005, de 22 de marzo, por el que se establece el ámbito de actuación y las funciones de los servicios oficiales farmacéuticos de Castilla y León
- Decreto 188/2001, de 12 de julio, por el que se acuerda la declaración de determinadas zonas farmacéuticas de la Comunidad de Castilla y León como especiales
- Decreto 139/1997, de 26 de junio, sobre atribución de competencias en materia de autorizaciones de oficinas de farmacia
- Decreto 103/2004, de 16 de septiembre, por el que se determinan los principios para la reestructuración de los servicios oficiales farmacéuticos