El doctor del CAULE David Barajas Galindo, especialista en Endocrinología y Nutrición, recogió el pasado martes, de manos del consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez Ramos, el primer premio accésit (segundo premio) del concurso de retos de innovación en salud del HUB de Castilla y León, en la modalidad Prevención de la enfermedad y Promoción de la salud: ‘Sistemas expertos y digitalización en salud’, con el proyecto de detección de retinopatía diabética mediante inteligencia artificial.
El proyecto, titulado DED-AI: Diabetic Retinopathy AI detection, es un trabajo surgido del Observatorio Tecnológico HP y desarrollado como trabajo de fin de grado por el alumno de la Universidad de León, Javier Gómez Martínez, bajo la tutorización de Luis Vidal de la Rosa y en el que se ha colaborado desde varios servicios del Área Sanitaria de León con la participación de David Barajas (Endocrinología y Nutrición), Carlos Plaza (Oftalmología) y Fernando Álvarez Guisasola (Centro de Salud Ribera de Órbigo. Noticia completa
28/11/2023 A lo largo del mes de noviembre el servicio de Oftalmología del Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE) ha organizado tres cursos de inicio a la cirugía para médicos en formación.
El primer curso se organizó desde de la unidad de glaucoma y consistió en reproducir los pasos de la cirugía filtrante para el tratamiento de esta enfermedad en ojos biónicos. Estos ojos están hechos en un material que simula las características en cuanto a resistencias y grosores del ojo humano sobre el que se disecan planos y se crean espacios para implantar sistemas de drenaje. Se desarrolló el 9 de noviembre y participaron todos los residentes del servicio. Noticia completa
27/11/2023 El pasado viernes, 24 de noviembre, se celebraron en la ciudad de León las XXIII Jornadas de discusión sobre patología vertebral, organizadas por la unidad de cirugía del raquis del servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del CAULE y coordinadas por los doctores Manuel Fernández y Jesús Betegón.
En dichas jornadas, de ámbito nacional, han participado cerca de 100 de los mejores especialistas de España (procedentes de Castilla y León, Asturias, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, Cataluña…) en el tratamiento de la patología de columna vertebral de distintas especialidades como cirugía ortopédica y traumatología, neurocirugía, unidad del dolor, rehabilitación, geriatría y neurofisiología. Noticia completa.
20/11/2023.- Los días 17 y 18 de noviembre la Colegiata de San Isidoro acogió el X Simposio de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (EAS). El encuentro es un referente nacional en su campo y está organizado por el Servicio de Reumatología del CAULE, en el que en la actualidad se trata a más de 2.000 pacientes con EAS.
La jefa de servicio, Elvira Díez Álvarez, explica que el simposio se creó hace 10 años, "para impulsar la mejora en el diagnóstico y el tratamiento de estas patologías, así como para potenciar el tratamiento conjunto de distintas especialidades y así realizar una atención de excelencia". Noticia completa
La oncóloga del CAULE Ana López protagoniza junto a una paciente uno de los vídeos de la campaña #sintinohaymanera con la que la Fundación SOLTI quiere dar visibilidad y voz a pacientes y profesionales. La campaña se lanzó con motivo del Día Mundial del cáncer de mama y sigue activa en redes sociales. Noticia completa