La AEMPS ha publicado una nota informativa para los profesionales sanitarios tras la revisión por parte del PRAC del balance riesgo-beneficio del diurético hidroclorotiazida.
Dos estudios epidemiológicos en Dinamarca indican un posible aumento del riesgo de desarrollo de carcinoma basocelular y espinocelular en pacientes sometidos a tratamientos continuados y prolongados con hidroclorotiazida, que se podrían explicar por su acción fototóxica.
En base a las conclusiones obtenidas, la AEMPS hace las siguientes recomendaciones:
- Reconsiderar el uso de hidroclorotiazida en pacientes con antecedentes de cáncer de piel no melanocítico.
- Solicitar valoración especializada en caso de lesiones cutáneas con sospecha de malignidad.
- Informar a los pacientes en tratamiento con hidroclorotiazida acerca de este posible aumento de riesgo tras tratamientos prolongados y advertirles sobre: