Desde el 1 de abril de 2020 se ha iniciado la comercialización de una nueva formulación de Eutirox, y se estima que se comenzará a utilizar a mediados de este mes. Las principales características son la mayor estabilidad del principio activo y la sustitución de lactosa por manitol.
Aunque los estudios de biodisponibilidad aseguran la bioequivalencia entre la formulación antigua y la nueva, no se puede descartar que en personas susceptibles la absorción de levotiroxina pueda sufrir ligeras modificaciones. En estos pacientes, si fuera necesario, se deberá ajustar la dosis dado el estrecho margen terapéutico de este medicamento.
La puesta en el mercado de esta nueva formulación venía planificándose por el laboratorio Titular de la Autorización de Comercialización desde mediados del 2018, adecuando sus sistemas de producción a esta fecha de comercialización. Por ello, no existe posibilidad de prolongar la comercialización de la antigua formulación ya que podría acarrear un desabastecimiento del mercado de este medicamento esencial.
La AEMPS, en colaboración con los Centros Autonómicos de Farmacovigilancia, realizará un seguimiento de las sospechas de reacciones adversas que se notifiquen en nuestro país a partir de la introducción de la nueva formulación e informará puntualmente de cualquier dato relevante.
Información para los médicos:
- Está disponible una nueva formulación de Eutirox
- Una vez empiecen a tomar la nueva formulación no deberán volver a tomar la antigua.
Información para los farmacéuticos:
- Está disponible una nueva formulación de Eutirox
- Una vez empiecen a tomar la nueva formulación no deberán volver a tomar la antigua.