El equipo de enfermería de la planta de Urología del Complejo Asistencial Universitario de Palencia ha sido reconocido en la décimo quinta edición del Congreso Castellano y Leonés de Enfermería Urológica, celebrado en Salamanca, con el primer premio a la mejor comunicación por su trabajo titulado "La teleenfermería en Urología: una nueva alternativa".

Elaborado por las enfermeras de la tercera planta del Hospital Río Carrión, Pilar Rodríguez (autora), Yolanda Valle, Miriam Gallego y Silvia Pariente (coautoras), el trabajo presentado expone cómo las nuevas tecnologías pueden facilitar el cuidado del paciente de forma remota, presentando la teleenfermería como una herramienta innovadora para mejorar la atención y el seguimiento del paciente desde su domicilio.

"Cuando un paciente recibe el alta hospitalaria y llega a su casa siempre le surgen dudas sobre los cuidados que tiene que seguir. La teleenfermería nos permite poder ayudarle con las curas, sondajes intermitentes, urostomías o incluso diagnosticar de forma rápida una posible infección de orina", explica la autora del estudio premiado. "Además, optimiza los recursos del sistema sanitario al reducir las visitas innecesarias a centros hospitalarios o ambulatorios, y brindando una mayor satisfacción al paciente", añade.

La teleenfermería se presenta como una solución innovadora para mejorar la atención y el seguimiento del paciente con un sistema que se basa en la tecnología a través de un dispositivo conectado que permite su monitorización a través de viodellamada, chat o simplemente una llamada telefónica, proporcionando cuidados de enfermería de calidad de forma remota. "Al recibir la atención desde su casa, los pacientes sienten una mayor autonomía, lo que contribuye a una mejor y más rápida recuperación", considera Pilar Rodríguez.

La comunicación premiada en el encuentro regional concluye que la teleenfermería es un campo prometedor que permite incorporar numerosas estrategias de enfermería centradas en la atención, investigación y enseñanza. "El uso y desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación avanzan a pasos agigantados. La teleenfermeria es un gran recurso, en este caso de la urología, pero aplicable en todos los ámbitos de la enfermería que terminará llevándose a cabo de manera rutinaria en nuestra práctica diaria", concluye la autora del trabajo.

Foto enfermeras urología premiadasImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoFoto enfermeras urología premiadas

https://cadenaser.com/castillayleon/2024/12/17/premio-para-el-proyecto-palentino-la-teleenfermeria-en-urologia-una-nueva-alternativa-radio-palencia/Este enlace se abrirá en una ventana nueva

https://www.elnortedecastilla.es/palencia/premio-estudio-hospital-sobre-atencion-pacientes-domicilios-20241218141840-nt.htmlEste enlace se abrirá en una ventana nueva

https://www.palenciaenlared.es/las-enfermeras-de-urologia-del-caupa-premiadas-por-su-trabajo-la-teleenfermeria-en-urologia-una-nueva-alternativa/Este enlace se abrirá en una ventana nueva