La Unidad de Afrontamiento Activo del Dolor Crónico (UAAD) en Atención Primaria, que está situada actualmente en el hospital San Telmo, cumplió un año de trayectoria con casi unos 400 pacientes atendidos y, a tenor de lo que aparece en las encuestas a los usuarios, buena nota. Detrás de esta valoración positiva se encuentran los fisioterapeutas Juan Carlos Larrén, Eva Díez y Javier López, que son los encargados del tratamiento basándose en las guías de práctica clínica actuales. «La gran mayoría mejora su calidad de vida y están contentos», manifiesta Larrén.
«Educamos al paciente, que sufre un dolor de años de evolución, para que sepa lo que le está sucediendo y luego pasa a hacer ejercicio físico terapéutico en diferentes programas que tenemos, bien de forma individual o colectiva», explica el fisioterapeuta. En estos momentos existen dos grupos de enfermos de fibromialgia y están realizando las valoraciones individuales para crear otro más de dolor crónico, pero también acuden personas que padecen lumbalgias, fatiga crónica, cervicalgias o covid persistente. Para atender a estos palentinos, San Telmo dispone de un gimnasio y de dos consultas, que se encuentran en la planta baja del centro.
Uno de los pacientes es Luis Miguel Espeso, que sufría desde hace 35 años dolores persistentes en la zona lumbar tras unas lesiones de hernia discal. «Desde que vine a la unidad en febrero de 2024 estoy sin dolor y estoy muy satisfecho. Antes, con toda acción que supusiera un esfuerzo distinto al habitual del día a día quedaba fuera de juego», declara tras explicar que este tratamiento ha evitado que tuvieran que colocarle un electroestimulador del que se desconocía su efectividad para paliar el problema.
Este servicio se encuentra en plena expansión, ya que arrancó atendiendo a pacientes derivados desde La Puebla y Villamuriel de Cerrato en enero de 2024, pero con el paso del tiempo fueron añadiéndose centros de salud. En marzo, los del resto de los de la capital (Jardinillos,Eras del Bosque y Pintor Oliva), en noviembre fue el turno de las zonas de Saldaña y Herrera de Pisuerga y, en breve, de Paredes de Nava.
«El 4 de febrero tenemos prevista ya la formación de los profesionales paredeños que derivan a los usuarios y en este año se va a empezar a abrir la unidad al resto de lugares», comentó la directora de Enfermería de Atención Primaria, Pilar Solís. En función del tratamiento, acudirán a la capital los pacientes o, por el contrario, se desplazarán los facultativos a ciertas localidades.
ACCESO ESCALONADO. En este punto, Solís detalla que el acceso se está realizando de forma escalonada por zonas básicas porque los médicos de estos lugares tienen que formarse previamente para enviar a los pacientes. Además, explica que el fisioterapeuta de los centros de salud también tiene que saber el funcionamiento de la unidad, puesto que «en algunos casos asumirá el tratamiento grupal». «Pedimos tranquilidad a los pacientes, ya que la UAAD se va a extender a toda la provincia», asegura.
Eso sí, la directora de Enfermería de Atención Primaria deja claro que no todos los pacientes reúnen las características para participar en la unidad. «Hay unos criterios de inclusión y exclusión estrictos», subraya. «Sabemos a los pacientes que les viene bien este tratamiento y a los que no y eso lo valoramos», comenta Larrén.
Por otro lado, Sacyl espera completar la unidad con un médico, un enfermero y un psiquiatra. «El dolor hay que trabajarlo de forma transdisciplinar y necesitamos a otros profesionales», añade el fisioterapeuta Larrén.
Además, los pacientes que finalizaron los programas en San Telmo tienen la opción de continuar haciendo ejercicios en los centros cívicos. Hay organizados actualmente dos grupos y hay «una alta demanda», declaran los fisioterapeutas de la unidad, que también son los encargados de impartir estas sesiones.
Por último, cabe destacar que esta unidad es una de las finalistas (junto al resto que se han ido poniendo en marcha enla comunidad) del Premio Diagnóstico en la categoría de Innovación. Los ganadores de la segunda edición de este concurso, que organiza Castilla y León Televisión (CyLTV), se desvelarán en la gala de entrega de premios, que tendrá lugar el próximo jueves día 6 en el auditorio Ciudad de León.