Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
Detalle
Fecha de publicación
El Día Mundial de la EPOC se celebra el tercer miércoles de noviembre, que en este año corresponde al 21 de noviembre. Es una fecha promovida por la OMS y la Iniciativa Mundial contra la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. En este día se intenta promover en todo el mundo una mayor comprensión de la enfermedad y una mejor atención a los pacientes.
Según la OMS, la EPOC altera la respiración normal y es potencialmente mortal. Esta organización prevé que para el año 2030 esta dolencia será la tercera causa más importante de mortalidad en todo el mundo. Los principales factores de riesgo son el tabaquismo, la contaminación del aire, tanto en espacios cerrados como en el exterior, y la inhalación de partículas de polvo y sustancias químicas en el lugar de trabajo.
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es la denominación que recibe un conjunto de enfermedades broncopulmonares en las que se ve afectado el flujo aéreo (circulación del aire) por una limitación crónica. Esta obstrucción se produce como consecuencia de la respuesta inflamatoria de las estructuras pulmonares a la agresión permanente que supone el humo del tabaco y otras sustancias nocivas potencialmente trasmisibles a través del aire inspirado.
Es una enfermedad que se diagnostica a numerosas personas en edades adultas, pero aún hay más personas que padecen sus síntomas y no están diagnosticadas. En la actualidad, afecta casi por igual a ambos sexos, en parte debido al aumento del consumo de tabaco entre las mujeres de los países de ingresos elevados. La EPOC no es curable, pero el tratamiento puede retrasar su progresión. Los tratamientos de la EPOC van dirigidos a frenar la progresión de la enfermedad, aliviar los síntomas y prevenir las complicaciones.
Estas enfermedades crónicas conllevan una adaptación de los estilos de vida y el seguimiento estricto de un tratamiento. A pesar de que muchos pacientes dan más importancia a la medicación que a la modificación del estilo de vida, se ha demostrado que éste resulta indispensable para mantener un mayor grado de estabilidad en la salud.
Manténgase en el peso adecuado, realice la actividad física que le hayan recomendado, siga una dieta equilibrada, evite el tabaco, el humo del tabaco y los ambientes con polvo o con productos químicos irritantes en el aire.
Para saber más
Organización Mundial de la Salud (OMS)
http://www.who.int/respiratory/copd/es/
Organización de Naciones Unidad. Día Mundial
https://www.vercalendario.info/es/evento/dias_especiales-naciones_unidas_onu-21-noviembre-2018.html
Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) (Pacientes)
https://www.separ.es/?q=node/975
Aula de pacientes. Portal de Salud de Castilla y León
Guía EPOC
http://www.saludcastillayleon.es/AulaPacientes/es/guias-aula/epoc
Vídeo "Oxigenoterapia continuada domiciliaria"
Vídeo "Utilización de aerosoles-inhaladores
Guía Salud
http://www.guiasalud.es/egpc/EPOC/pacientes/30_informacion_adicional.html
Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Respiratorias (FENAER)