Imagen de uno de los informes de posicionamiento terapéutico de medicamentos publicados por la AEMPS

Informes de posicionamiento terapéutico

Inicio > Medicamentos de uso humano > Informes de posicionamiento terapéutico

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y la Dirección General de Cartera Básica del Servicio Nacional de Salud y Farmacia (DGCBSF) deben evaluar los medicamentos de uso humano para su incorporación efectiva a la práctica asistencial, cada una dentro del ámbito de sus competencias. Para evitar redundancias, desde 2013 se pasa a elaborar un único informe de posicionamiento terapéutico que sea reconocible para todo el SNS a través de un sistema de evaluación en red basado en la evidencia científica. De este modo, se consigue el mismo beneficio final para cada uno de ellos, manteniendo la coherencia en la evaluación y compartiendo los recursos de forma más eficiente.

Clasificación ATC del medicamento al que hace referencia el IPT

A
B
C
D
G
H
J
L
M
N
R
S
V

Grupo A - Tracto alimentario y metabolismo

Subgrupo A10 - Fármacos usados en diabetes

FechaVer.TítuloTipo
2022/01/07v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de semaglutida oral (Rybelsus®) en diabetes mellitus tipo 2PDF
2020/10/21v.4Informe de Posicionamiento Terapéutico de dapagliflozina/metformina (Xigduo®/Ebymect®) en diabetes mellitus tipo 2HTML
2020/10/21v.2Informe de Posicionamiento Terapéutico de dulaglutida (Trulicity®) en diabetes mellitus tipo 2HTML
2019/10/09v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de ertugliflozina/metformina (Segluromet®) en diabetes mellitus tipo 2PDF
2019/10/09v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de ertugliflozina (Steglatro®) en diabetes mellitus tipo 2PDF
2019/06/10v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de semaglutida (Ozempic®) en diabetes mellitus tipo 2PDF
2018/11/05v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de empagliflozina/linagliptina (Glyxambi®) en diabetes mellitus tipo 2PDF
2018/08/02v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de insulina glargina/lixisenatida (Suliqua®) en diabetes mellitus tipo 2PDF
2018/03/21v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de saxagliptina/dapagliflozina (Qtern®) en DMT2PDF
2018/03/12v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de insulina degludec/liraglutida (Xultophy®) en diabetes mellitus tipo 2PDF
2017/06/22v.3Informe de Posicionamiento Terapéutico de canagliflozina (Invokana®) en diabetes mellitus tipo 2PDF
2017/06/22v.3Informe de Posicionamiento Terapéutico de canagliflozina/metformina (Vokanamet®) en diabetes mellitus tipo 2PDF
2017/06/08v.2Informe de Posicionamiento Terapéutico de empagliflozina/metformina (Synjardy®) en diabetes mellitus tipo 2PDF
2016/03/10v.2Informe de Posicionamiento Terapéutico de albiglutida (Eperzan®)PDF
2016/03/10v.2Informe de Posicionamiento Terapéutico de alogliptina/metformina (Vipdomet®)PDF
2016/03/10v.2Informe de Posicionamiento Terapéutico de alogliptina/pioglitazona (Incresync®)PDF
2022/01/25v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de Dapagliflozina (Forxiga®/Edistride®) en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica sintomática con fracción de eyección reducida en pacientes adultosPDF
2018/03/21v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de insulina asparta (Fiasp®) en diabetes mellitusPDF
2017/06/08v.3Informe de Posicionamiento Terapéutico de empagliflozina (Jardiance®) en diabetes mellitus tipo 2PDF
2016/03/10v.2Informe de Posicionamiento Terapéutico de alogliptina (Vipidia®)PDF
2023/03/21v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de dapagliflozina (Forxiga/ Edistride®) en enfermedad renal crónicaPDF
2023/03/21v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de Empagliflozina (Jardiance®) en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica sintomática en pacientes adultosPDF
2023/08/25v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de semaglutida (Wegovy®) como complemento a una dieta baja en calorías y un aumento de la actividad física para el control de peso, incluida la pérdida y el mantenimiento del peso, en adultos con obesidad, o sobrepeso y comorbilidades asociadasPDF
2025/02/03v.2Informe de Posicionamiento Terapéutico de tirzepatida (Mounjaro®) en diabetes mellitus tipo 2PDF
2023/11/07v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de Dapagliflozina (Forxiga®/Edistride) en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca preservada y ligeramente reducida en pacientes adultosPDF
2024/07/17v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de empagliflozina (Jardiance®) en el tratamiento de la enfermedad renal crónica en adultosPDF
2024/08/19v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de tirzepatida (Mounjaro®) como complemento a una dieta baja en calorías y un aumento de la actividad física para el control de peso, incluida la pérdida y el mantenimiento del peso, en adultos con obesidad, o sobrepeso y comorbilidades asociadasPDF

Subgrupo A16 - Otros productos para el tracto alimentario y metabolismo

FechaVer.TítuloTipo
2021/08/06v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de velmanasa alfa (Lamzede®) como terapia de reemplazamiento enzimático para el tratamiento de las manifestaciones no neurológicas de la alfa-manosidosis leve a moderadaPDF
2025/01/29v.2Informe de Posicionamiento Terapéutico de mercaptamina de liberación retardada (Procysbi®) en el tratamiento de la cistinosis nefropáticaPDF
2018/01/09v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de sebelipasa alfa (Kanuma®) en pacientes con déficit de lipasa ácida lisosomalPDF
2022/09/07v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de pegvaliasa (Palynziq®) en el tratamiento de fenilcetonuriaHTML
2022/05/06v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de vestronidasa alfa (Mepsevii®) para el tratamiento de las manifestaciones no neurológicas de la Mucopolisacaridosis VIIHTML
2018/03/12v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de migalastat (Galafold®) en pacientes con enfermedad de FabryPDF
2017/01/31v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de eliglustat (Cerdelga®) en la enfermedad de GaucherPDF
2022/07/11v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de trientina dihidrocloruro (Cufence®) en la enfermedad de WilsonHTML
2022/07/28v.2Informe de Posicionamiento Terapéutico de Lumasiran (Oxlumo®) en Hiperoxaluria Primaria Tipo 1PDF
2017/07/31v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de asfotasa alfa (Strensiq®) en hipofosfatasia de inicio pediátricoPDF
2016/05/31v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de elosulfasa alfa (Vimizim®)PDF
2021/10/08v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de givosiran (Givlaari®) en porfiria hepática aguda (PHA)HTML
2020/10/21v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de metreleptina (Myalepta®) en el tratamiento de síndromes lipodistróficos congénitos o adquiridosHTML
2023/04/10v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de eladocagén exuparvovec (Upstaza®) en pacientes con deficiencia de L-aminoácido aromático descarboxilasa con fenotipo gravePDF
2023/09/18v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de Olipudasa alfa (Xenpozyme®) en el tratamiento de manifestaciones no relacionadas con el sistema nervioso central del déficit de esfingomielinasa ácida en pacientes pediátricos y adultos con tipo A/B o tipo BPDF
2024/06/24v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de pegzilarginasa (Loargys®) en el tratamiento de la deficiencia de arginasa 1 (ARG1-D) o hiperargininemia, en adultos, adolescentes y niños a partir de 2 años de edadPDF
2024/10/15v.1Informe de Posicionamiento Terapéutico de cerliponasa alfa (Brineura®) en el tratamiento de la enfermedad lipofuscinosis neuronal ceroidea tipo 2 (LCN2), también denominada déficit de tripeptidil-peptidasa 1 (TPP1)PDF